El grupo nace de la necesidad de explorar nuevas maneras de expresión, donde el vínculo con el espectador sea más cercano y directo.
La trayectoria de este grupo se centra en la producción de autores clásicos y textos originales, poniendo de manifiesto la utilización del cuerpo como método de expresión y ofreciendo al público espectador una mirada sobre los espacios públicos, donde las escenificaciones transcurren con dirección y puesta en escena propia.
El convivio que produce el hecho teatral, en espacios alternativos, es lo que lleva al grupo a experimentar nuevos espacios, como el espacio público urbano, espacios no convencionales, y espacios públicos cerrados, que hacen del artista un ser ciudadano que se inmiscuye en la sociedad, planteando su arte para la gente y desde la gente.
El teatro como discurso de realidad social es la clave que el grupo utiliza para el desarrollo de sus producciones, buscando una comunicación fluida entre el artista y el espectador, promoviendo el compromiso social y la acción colectiva.
Me llamo Daniel Hernan Nuñez. El vínculo con el teatro nace en Argentina, en mi pueblo de infancia, Santa Clara del Mar, donde me vinculé con el centro cultural CASA AZUL, coordinado por la escuela de teatro ABC, teniendo mi primer acercamiento al lenguaje teatral en clases dictadas por Jorge Ramírez JAR, María de las Victorias Garibaldi y Margarita Keudell, entre otros, con la dirección de Lydia Lukaszewicz.
Cuatro años de formación actoral y experiencia en el ámbito teatral, en el grupo de Teatro POQUELIN bajo la dirección de Héctor Rodríguez Brussa, hicieron que continuase mi formación profesional en la EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, realizando la carrera de profesorado de teatro con especialización artística en el nivel pedagógico, representación y de dirección general.
En 2017 me traslado a España, donde fundo el grupo Xplorateatro, vinculando activamente diferentes lenguajes escénicos en la ciudad de València; trabajando con actrices y actores, tanto españoles como de otras nacionalidades.
Actores somos todos nosotros, el ciudadano no es aquel que vive en sociedad: ¡Es aquel que la transforma!
Augusto Boal